Una parte de la información requerida por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre en materia de información no financiera y diversidad, ha sido reportada a lo largo del informe de sostenibilidad en conformidad con el Reglamento Delegado (UE) 2023/2772 por el que se completa la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas de presentación de información sobre sostenibilidad.
No obstante, hay otra parte de la información no incluida o parcialmente en el informe de sostenibilidad que Viscofan reporta a continuación:
Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal:
Contratación y categoría profesional
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media. Tipo de contratación | Hombre | Mujer | TOTAL | Hombre | Mujer | Total | ||
Contrato indefinido | 3.459 | 1.373 | 4.832 | 3.500 | 1.365 | 4.864 | ||
Contrato temporal | 215 | 116 | 331 | 298 | 184 | 482 | ||
TOTAL | 3.674 | 1.489 | 5.163 | 3.797 | 1.549 | 5.346 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media. Tipo de jornada | Hombre | Mujer | TOTAL | Hombre | Mujer | Total | ||
Contrato a tiempo completo | 3.621 | 1.459,5 | 5.081 | 3.748 | 1.521 | 5.269 | ||
Contrato a tiempo parcial | 52,7 | 29,4 | 82 | 50 | 28 | 78 | ||
TOTAL | 3.674 | 1.489 | 5.163 | 3.798 | 1.549 | 5.346 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media por categoría | Hombre | Mujer | TOTAL | Hombre | Mujer | TOTAL | ||
Directores | 91 | 26 | 117 | 101 | 29 | 130 | ||
Técnicos y Mandos | 940 | 382 | 1.322 | 944 | 360 | 1.304 | ||
Administrativos | 61 | 180 | 241 | 54 | 187 | 241 | ||
Personal especializado | 681 | 216 | 897 | 692 | 224 | 916 | ||
Operarios | 1.901 | 685 | 2.586 | 2.007 | 749 | 2.756 | ||
TOTAL | 3.674 | 1.489 | 5.163 | 3.798 | 1.549 | 5.346 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media por edad y tipo de contratación | Contrato indefinido | Contrato temporal | TOTAL | Contrato indefinido | Contrato temporal | TOTAL | ||
Entre 17 y 34 años | 1.380 | 178 | 1.558 | 1.407 | 275 | 1.682 | ||
Entre 35 y 50 años | 2.157 | 117 | 2.274 | 2.134 | 163 | 2.297 | ||
Más de 50 años | 1.295 | 36 | 1.331 | 1.323 | 44 | 1.367 | ||
TOTAL | 4.832 | 331 | 5.163 | 4.864 | 482 | 5.346 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media por categoría y tipo de contratación | Contrato indefinido | Contrato temporal | TOTAL | Contrato indefinido | Contrato temporal | TOTAL | ||
Directores | 115 | 2 | 117 | 129 | 1 | 130 | ||
Técnicos y Mandos | 1.288 | 34 | 1.322 | 1.247 | 57 | 1.304 | ||
Administrativos | 231 | 10 | 241 | 217 | 23 | 240 | ||
Personal especializado | 839 | 58 | 897 | 829 | 87 | 916 | ||
Operarios | 2.359 | 227 | 2.586 | 2.442 | 314 | 2.756 | ||
TOTAL | 4.832 | 331 | 5.163 | 4.864 | 482 | 5.346 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media por categoría y jornada parcial | Hombres | Mujeres | TOTAL | Hombres | Mujeres | TOTAL | ||
Directores | 0 | 0 | 0 | 2 | — | 2 | ||
Técnicos y Mandos | 12 | 9 | 21 | 13 | 6 | 19 | ||
Administrativos | 0 | 8 | 8 | 1 | 8 | 9 | ||
Personal especializado | 16 | 6 | 22 | 15 | 6 | 21 | ||
Operarios | 25 | 6 | 31 | 20 | 7 | 27 | ||
TOTAL | 53 | 29 | 82 | 50 | 28 | 78 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media por edad y jornada parcial | Hombres | Mujeres | TOTAL | Hombres | Mujeres | TOTAL | ||
Entre 17 y 34 años | 13 | 5 | 18 | 11 | 7 | 18 | ||
Entre 35 y 50 años | 10 | 10 | 20 | 12 | 8 | 20 | ||
Más de 50 años | 30 | 14 | 44 | 27 | 13 | 40 | ||
TOTAL | 53 | 29 | 82 | 50 | 28 | 78 |
Despidos
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media despidos | Hombre | Mujer | TOTAL | Hombre | Mujer | TOTAL | ||
Directores | 1 | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | ||
Técnicos y Mandos | 20 | 7 | 27 | 12 | 3 | 15 | ||
Administrativos | 1 | 4 | 5 | 1 | 3 | 5 | ||
Personal especializado | 10 | 4 | 14 | 11 | 4 | 15 | ||
Operarios | 60 | 12 | 72 | 65 | 34 | 99 | ||
TOTAL | 92 | 28 | 120 | 91 | 44 | 135 |
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantilla media despidos | Hombre | Mujer | TOTAL | Hombre | Mujer | TOTAL | ||
Entre 17 y 34 años | 37 | 11 | 48 | 49 | 16 | 66 | ||
Entre 35 y 50 años | 34 | 11 | 45 | 27 | 21 | 48 | ||
Más de 50 años | 21 | 6 | 27 | 15 | 6 | 21 | ||
TOTAL | 92 | 28 | 120 | 91 | 44 | 135 |
Horas de formación por categoría profesional
2024 | 2023 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Formación. Número de horas por categoría | Hombre | Mujer | Total | Hombre | Mujer | Total | ||
Directores | 2.542 | 841 | 3.383 | 1.626 | 1.106 | 2.732 | ||
Técnicos y Mandos | 18.830 | 8.705 | 27.535 | 19.136 | 8.978 | 28.114 | ||
Administrativos | 1.049 | 1.576 | 2.624 | 1.064 | 3.955 | 5.019 | ||
Personal especializado | 8.115 | 3.901 | 12.017 | 11.300 | 6.109 | 17.410 | ||
Operarios | 18.078 | 6.967 | 25.044 | 22.691 | 5.835 | 28.526 | ||
TOTAL | 48.614 | 21.990 | 70.604 | 55.817 | 25.984 | 81.801 |
Remuneración
Remuneración media (€) | 2.024 | 2.023 |
---|---|---|
Directores * | 142.201 | 147.163 |
Técnicos y Mandos | 53.531 | 51.965 |
Administrativos | 36.239 | 35.647 |
Personal especializado | 30.474 | 29.717 |
Operarios | 29.687 | 29.092 |
TOTAL | 37.882 | 37.002 |
Remuneración media (€) | 2.024 | 2.023 |
---|---|---|
Entre 17 y 34 años | 29.278 | 28.490 |
Entre 35 y 50 años | 35.327 | 34.019 |
Más de 50 años | 54.003 | 54.576 |
TOTAL | 37.882 | 37.002 |
Remuneración media (€) | 2.024 | 2.023 |
---|---|---|
Hombre | 40.598 | 40.125 |
Mujer | 31.293 | 29.545 |
TOTAL | 37.882 | 37.002 |
La remuneración individualizada de todos los miembros del Consejo de Administración y de directivos viene detallada en la nota 22 de las cuentas anuales consolidadas.
Por otro lado, el Grupo realiza contribuciones a varios planes de prestación definida. La información relevante se encuentra desarrollada en la nota 13 de las cuentas anuales consolidadas.
Accesibilidad de los emplazamientos
En cuanto a la accesibilidad para personas con discapacidad, Viscofan no dispone de un estándar global que regule la accesibilidad de las personas con discapacidad en sus oficinas y otros emplazamientos. Sin embargo, la empresa cumple con todas las normativas locales y códigos de edificación aplicables en los países en los que opera.
Información sobre la sociedad
Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible
El Grupo Viscofan vela en su política de sostenibilidad por el respeto a los Derechos Humanos, comprometiéndose a realizar su actividad de forma responsable, generando impactos positivos en las comunidades en las que opera.
Los principios y estándares de derechos humanos que se encuentran reflejados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recogen una amplia gama de objetivos sociales, económicos y medioambientales. De entre todos ellos, Viscofan ha identificado los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en los que la compañía puede generar mayor impacto positivo y para ello ha tenido en cuenta tanto la naturaleza de su actividad empresarial, como la misión y visión corporativas.
- ODS 2 Hambre Cero:
- ODS 3 Salud y bienestar
- ODS 6 Agua limpia y saneamiento
- ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12 Producción y consumo responsables
- ODS 13 Acción por el clima
Adicionalmente, en 2024 Viscofan ha desarrollado diferentes iniciativas sociales a través de la ayuda a distintos organismos e instituciones de las comunidades en las que está presente, a la vez que colabora con instituciones o centros de investigación.
A través de los proyectos de apoyo a las comunidades locales en varios países en los que Viscofan tiene presencia, se han destinado en el ejercicio 275 miles de euros (228 miles de euros en 2023).
Dentro de estos proyectos Viscofan contribuye con donaciones a la mejora de instalaciones y de equipos sanitarios en hospitales, centros de la tercera edad, centros pediátricos y centros de atención a personas discapacitadas en diversos países. Adicionalmente, se realizan donaciones a diversas ONGs apoyando proyectos y micro-proyectos locales de lucha contra el hambre y la pobreza.
Algunos de los proyectos locales más destacados de 2024 son:
- Asociación DalecandELA: Viscofan colabora con esta asociación sin ánimo de lucro con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad para impulsar la investigación de soluciones y terapias contra la ELA.
- Acción contra el Hambre: en 2024, Viscofan colaboró con el proyecto de ayuda a las víctimas de la Dana, fenómeno atmosférico que causo efectos devastadores en varios municipios de la Comunidad Valenciana (España). Además de colaborar con la causa a través de una donación económica, Viscofan envió a las zonas afectadas material como guantes y mascarillas, imprescindibles en las tareas de limpieza del barro estancado para evitar infecciones que desencadenen nuevas pandemias.
- Asociación Escola e Cidadania (Brasil): Viscofan colaboró el pasado año con el proyecto social Futebol Escola e Cidadania con el objetivo de fomentar el deporte y la cultura, así como la promoción de la entrada en el mercado laboral.
Fiscalidad responsable
Viscofan es consciente del impacto social que genera su actividad: desde el empleo directo o indirecto que generan sus implantaciones hasta el beneficio económico que obtiene por su actividad en cada una de las distintas sociedades en las que opera (nota 6 de las cuentas anuales individuales de Viscofan S.A.) y por las que contribuye a través de los correspondientes impuestos. En el ejercicio 2024 los impuestos sobre ganancias devengados ascienden a €49,1 millones como consecuencia de su actividad empresarial en los distintos países. La información adicional sobre los impuestos se encuentra detallada en la nota 17 de la memoria consolidada. Por otro lado, los ingresos asociados a subvenciones de capital se detallan en la nota 19.2 de las cuentas anuales consolidadas.
Fruto de las relaciones detalladas en el punto anterior, surgen proyectos comunes con los que se colabora y por los que se ha recibido apoyo económico a través de subvenciones y préstamos otorgados por organismos oficiales. En este sentido, a 31 de diciembre se incluye en los estados financieros préstamos con el CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad en España por valor de 15,5 millones de euros (nota 15 de las cuentas consolidadas).
Anexo I Tabla de trazabilidad con la Ley 11/2018
Estado de Información no Financiera, Índice de contenidos de la Ley 11/2018 | |||
---|---|---|---|
Ámbito | Información general | Estándar utilizado | Sección del informe |
Modelo de negocio | Breve descripción del modelo de negocio del grupo que incluya: | NEIS 2 SBM-1 | 1.1.NEIS 2. Información General |
Entorno empresarial | Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor | ||
Organización y estructura | |||
Mercados en los que opera | 1.1.NEIS 2. Información General | ||
Nuestros mercados | |||
Objetivos y estrategias de la organización | NEIS 2 SBM-1, Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor | 1.1.NEIS 2. Información General | |
Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor | |||
Principales factores y tendencias que pueden afectar la evolución futura | NEIS 2 SBM-1, Base y alcance | 1.1.NEIS 2. Información General | |
Base y alcance | |||
Políticas |
Políticas que aplica el grupo, que incluya:
1) Los procedimientos de diligencia debida aplicados de identificación, evaluación, prevención y atenuación de riesgos e impactos significativos. 2) Los procedimientos verificación y control, así como las medidas que se han adoptado. |
A lo largo del informe dentro de cada sección (MDR-P) | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático |
Políticas relacionadas con la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo | |||
2.2.NEIS E2. Contaminación | |||
Políticas relacionadas con la contaminación | |||
2.3.NEIS E5. Uso de los recursos y economía circular | |||
Políticas relacionadas con el uso de los recursos y la economía circular | |||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
3.2. NEIS S4. Consumidores y usuarios finales | |||
Políticas relacionadas con los consumidores y usuarios finales | |||
Principales riesgos no financieros | Los principales riesgos relacionados con estas cuestiones sobre las actividades del Grupo, incluyendo, cuando sea relevante y proporcionado, sus relaciones comerciales, productos o servicios que pudieran tener efectos negativos en dichas áreas, y | NEIS 2 IRO-1 | 1.1.NEIS 2. Información General |
- cómo gestiona el Grupo dichos riesgos, | NEIS 2 IRO-2 | Información sobre el proceso de evaluación de la importancia relativa | |
- explicando los procedimientos utilizados para detectarlos y evaluarlos de acuerdo con los marcos nacionales, europeos e internacionales de referencia para cada cuestión. | |||
- Debe incluirse información sobre los impactos que se hayan detectado, ofreciendo un desglose de los mismos, en particular sobre los principales riesgos a corto, medio y largo plazo. | |||
Dimensión medioambiental | |||
Gestión ambiental | 1. Efectos actuales y previsibles de las actividades de la empresa en el medio ambiente y en su caso, en la salud y la seguridad. | NEIS 2 IRO-1 | Sección de doble materialidad y cada IRO-1 en normas ambientales temáticas |
NEIS 2 IRO-2 | |||
NEIS E1-1, NEIS 2 MDR-P | |||
• Procedimientos de evaluación o certificación ambiental; | NEIS E2-1, NEIS 2 MDR-P | ||
• Recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales; | NEIS E5-1, NEIS 2 MDR-P | ||
• Aplicación del principio de precaución; | NEIS E2-1, NEIS 2 MDR-P | 2.2.NEIS E2. Contaminación | |
• Provisiones y garantías para los riesgos ambientales. | NEIS 2 IRO-1 | Cuantificación de las IRO en Análisis de Riesgo Climático, MDR-A. | |
NEIS 2 IRO-2 | |||
NEIS E1-3, NEIS 2 MDR-A | |||
NEIS E2-2, NEIS 2 MDR-A | |||
NEIS E5-2, NEIS 2 MDR-A | |||
Contaminación | Medidas para prevenir, reducir o reparar las emisiones de carbono que afectan gravemente al medio ambiente, teniendo en cuenta cualquier forma de contaminación atmosférica específica de una actividad, incluido el ruido y la contaminación lumínica. | NEIS E1-3, NEIS 2 MDR-A | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático |
NEIS E2-4, NEIS E2-5 | Actuaciones y recursos en relación con las políticas en materia de cambio climático | ||
2.2.NEIS E2. Contaminación | |||
Contaminación del aire, agua y del suelo, y sustancias | |||
Economía circular, prevención y gestión de residuos | Medidas de prevención, reciclaje, reutilización, otras formas de valorización y eliminación de residuos. Acciones para combatir el desperdicio de alimentos. | NEIS E5-5 | 2.3.NEIS E5. Uso de los recursos y economía circular |
NEIS E5-2, NEIS 2 MDR-A | Salidas de recursos | ||
Actuaciones y recursos relacionados con el uso de los recursos y la economía circular | |||
Uso sostenible de los recursos | El consumo de agua y el suministro de agua de acuerdo con las limitaciones locales. | NEIS E5-4, NEIS 2 SBM-1 párrafo 42 | 2.3.NEIS E5. Uso de los recursos y economía circular |
Entradas de recursos | |||
El consumo de materias primas y las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia en su uso. | NEIS E5. Desglose exacto del consumo de materias primas | 1.1.NEIS 2. Información General | |
Información clasificada y sensible | |||
Energía: consumo, directo e indirecto; medidas tomadas para mejorar la eficiencia energética, uso de energías renovables. | NEIS E1-5 | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático | |
NEIS E1-1 | Consumo y combinación energéticos | ||
Plan de transición para la mitigación del cambio climático | |||
Cambio climático | Los elementos importantes de las emisiones de gases de efecto invernadero generados como resultado de las actividades de la empresa, incluido el uso de los bienes y servicios que produce | NEIS E1-6 | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático |
Emisiones de GEI brutas de alcance 1, 2 y 3 y emisiones de GEI totales | |||
Las medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático. | NEIS E1-1, | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático | |
Plan de transición para la mitigación del cambio climático | |||
Metas de reducción establecidas voluntariamente a medio y largo plazo para reducir las emisiones GEI y medios implementados a tal fin. | NEIS E1-4, NEIS 2 MDR-T | 2.1.NEIS E1. Cambio Climático | |
Metas relacionadas con la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo | |||
Protección de la biodiversidad | Medidas adoptadas para proteger o restaurar la biodiversidad | No material | No material |
Impactos causados por actividades u operaciones en áreas protegidas | No material | No material | |
Dimensión social y personal | |||
Empleo | Número total y distribución de empleados según país, género, edad, país y clasificación profesional | GRI 2-7 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 |
GRI 405-1 | |||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
NEIS S1-6 | Características de los empleados de la Empresa | ||
Número total y distribución de modalidades de contrato de trabajo | GRI 2-7 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
Media anual de modalidades de contrato de trabajo (indefinido, temporal y a tiempo parcial) por sexo, edad y clasificación profesional | GRI 2-7 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
Número de despidos por sexo, edad y clasificación profesional |
GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
NEIS S1-6 Características de los empleados de la Empresa | 3.1. NEIS S1. Personal propio | ||
Características de los empleados de la Empresa | |||
Brecha salarial | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 405-2 | |||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
S1-16 | Parámetros de remuneración (brecha salarial y remuneración total) | ||
Las remuneraciones medias y su evolución desagregadas por sexo, edad y clasificación profesional o de igual valor | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 405-2 | |||
La remuneración media de los consejeros y directivos, incluyendo retribuciones variables, dietas, indemnizaciones, pago a previsión de ahorro a largo plazo y cualquier otra percepción desagregada por género | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 2-20 | |||
GRI 405-2 | |||
Implementación de políticas de desconexión | NEIS S1-1, NEIS 2 MDR-P | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
Empleados con discapacidad | S1-12 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Personas con discapacidad | |||
Organización del trabajo | Organización del tiempo de trabajo | S1-3 | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Procesos para reparar las incidencias negativas y canales para que el personal propio expreses sus inquietudes | |||
Número de horas de absentismo | NEIS S1-14 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Parámetros de salud y seguridad | |||
Medidas encaminadas a facilitar la conciliación fomentando el desempeño corresponsable de ambos progenitores | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 401-3 | |||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
S1-15 Introducido paulatinamente | Parámetros de conciliación laboral | ||
Salud y seguridad | Condiciones de seguridad y salud en el trabajo | NEIS S1-4, NEIS 2 MDR-A | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Adopción de medidas relacionadas con las incidencias de importancia relativa sobre el personal propio, enfoques para gestionar los riesgos de importancia relativa y aprovechar las oportunidades de importancia relativa relacionados con el personal propio y la eficacia de dichas actuaciones | |||
Accidentes de trabajo (frecuencia y gravedad) desagregado por sexo | NEIS S1-14 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Parámetros de salud y seguridad | |||
Enfermedades profesionales, desglosadas por género | NEIS S1-14 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Parámetros de salud y seguridad | |||
Relaciones sociales | Organización del diálogo social, incluidos los procedimientos para informar y consultar al personal y negociar con él | NEIS S1-2 | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Procesos para colaborar con el personal propio y los representantes de los trabajadores en materia de incidencias | |||
Mecanismos y procedimientos que la empresa tiene establecidos para promover la participación de los trabajadores en la gestión de la empresa, en términos de información, consulta y participación | NEIS S1-2 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Procesos para colaborar con el personal propio y los representantes de los trabajadores en materia de incidencias | |||
Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo por país | NEIS S1-8 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Cobertura de la negociación colectiva y diálogo social | |||
El balance de los convenios colectivos, en particular en el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo | NEIS S1-2 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
NEIS S1-14 | Procesos para colaborar con el personal propio y los representantes de los trabajadores en materia de incidencias | ||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
Parámetros de salud y seguridad | |||
Formación | Las políticas implementadas en materia de formación. | NEIS S1-1 | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
El total de horas de formación por categoría profesional | GRI 404-1 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
Accesibilidad | Accesibilidad universal para personas con discapacidad | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 |
Igualdad | Medidas adoptadas para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. | NEIS S1-5, NEIS 2 MDR-T | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Diversidad. Aumentar el porcentaje de mujeres en puestos directivos | |||
Planes de igualdad. | NEIS S1-1 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
Medidas adoptadas para promover el empleo. | NEIS S1-1 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Empleados | |||
Vinculación y compromiso a largo plazo | |||
Protección social, estabilidad económica y equilibrio personal | |||
Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo. | NEIS S1-17 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
NEIS G1-1, NEIS 2 IRO-1 | Incidentes, reclamaciones e incidencias graves relacionados con los derechos humanos | ||
4.1. NEIS G1. Conducta Empresarial | |||
Canal ético - Integrity line | |||
Fomento de la cultura corporativa. Formación y difusión | |||
La integración y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad. | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
Política contra cualquier tipo de discriminación y, en su caso, la gestión de la diversidad. | NEIS S1-1 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
Información sobre el respeto a los derechos humanos | |||
Derechos humanos | Aplicación de procedimientos de debida diligencia en materia de derechos humanos; prevención de los riesgos de violación de los derechos humanos y, en su caso, medidas para mitigar, gestionar y reparar los posibles abusos cometidos | NEIS S1-3 | 3.1. NEIS S1. Personal propio |
Procesos para reparar las incidencias negativas y canales para que el personal propio expreses sus inquietudes | |||
Informes sobre casos de violación de los derechos humanos | GRI 406-1 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
Promoción y cumplimiento de las disposiciones contenidas en los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo en la materia, en lo que respecta a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva; | NEIS S1-1 | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
NEIS S1-1, NEIS 2 MDR-P | Empleados | ||
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
La eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación | NEIS S1-1, NEIS 2 MDR-P | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
La eliminación del trabajo forzoso u obligatorio | NEIS S1-1, NEIS 2 MDR-P | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
La abolición efectiva del trabajo infantil | NEIS S1-1, NEIS 2 MDR-P | 3.1. NEIS S1. Personal propio | |
Políticas relacionadas con el personal propio | |||
Información relativa a la lucha contra la corrupción y el soborno | |||
Corrupción y soborno | Medidas adoptadas para prevenir la corrupción y el soborno | G1-3 | 4.1. NEIS G1. Conducta Empresarial |
Prevención y detección de la corrupción y el soborno | |||
Medidas adoptadas para luchar contra el blanqueo de capitales | 4.1. NEIS G1. Conducta Empresarial | ||
Prevención y detección de la corrupción y el soborno | |||
Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro | GRI 2-28 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 201-1 | |||
Información sobre la sociedad | |||
Compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible | Impacto de las actividades de la empresa en el empleo y el desarrollo local | NEIS 2 IRO-1, NEIS 2 IRO-2 | 1.1. NEIS 2. Información General |
El impacto de la actividad de la empresa en las poblaciones locales y en el territorio | Información sobre el proceso de evaluación de la importancia relativa | ||
Las relaciones mantenidas con los representantes de las comunidades locales y las modalidades de diálogo con estos | NEIS 2 SBM-2 | 1.1. NEIS 2. Información General | |
Intereses y opiniones de las partes interesadas | |||
Acciones de asociación o patrocinio | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 | |
GRI 201-1 | |||
Subcontratistas y proveedores | La inclusión de cuestiones sociales, de igualdad de género y medioambientales en la política de compras | NEIS G1-2 | 4.1. NEIS G1. Conducta Empresarial |
Gestión de las relaciones con los proveedores | |||
Consideración de la responsabilidad social y medioambiental en las relaciones con proveedores y subcontratistas | NEIS G1-2 | 4.1. NEIS G1. Conducta Empresarial | |
Gestión de las relaciones con los proveedores | |||
Sistemas de supervisión y auditorías, y sus resultados | NEIS 2 SBM-3, NEIS E2-6 (introducido paulatinamente) | 2.2.NEIS E2. Contaminación | |
NEIS S1-14 | Sistema de gestión medioambiental orientado en la prevención de la contaminación | ||
3.1. NEIS S1. Personal propio | |||
Sistema de gestión de salud y seguridad | |||
Consumidores | Medidas de seguridad y salud de los clientes | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 |
Sistemas de reclamaciones, quejas recibidas y su resolución | NEIS S4-3 | 3.2. NEIS S4. Consumidores y usuarios finales | |
Procesos para reparar las incidencias negativas y canales para que los consumidores y usuarios finales expresen sus inquietudes | |||
Información fiscal | Beneficios obtenidos por país | GRI 3-3 | 5. Otra información complementaria para dar cumplimiento a la Ley 11/2018 |
Impuestos sobre los beneficios pagados | GRI 207-4 | ||
Subvenciones públicas recibidas | GRI 201-4 | ||
Otros indicadores | |||
Divulgación de la taxonomía de Viscofan | Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, y sus actos delegados | 2.4.Taxonomía europea de actividades económicas ambientalmente sostenibles |